
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
LÚNULA Y VIOLETA
Violeta es una mujer que lleva una vida solitaria en una ciudad a la que se trasladó tiempo atrás persiguiendo el sueño de llegar a ser escritora. Tanto dentro del cuarto de la triste pensión donde vive como en la calle, sus días transcurren en la más absoluta incomunicación. Su desolación se acentúa porque tampoco avanza como escritora.
Un día se siente especialmente angustiada por su soledad y sale a tomar algo a un bar al que suele ir sola. Allí una desconocida le pregunta si la silla de su mesa está libre. Esta desconocida es Lúnula.
Como Violeta ese día se encuentra especialmente ansiosa por su soledad, se muestra inusualmente comunicativa con la desconocida. Lúnula, a diferencia de Violeta, tiene un carácter extrovertido y las dos parecen congeniar rápidamente. Lúnula deslumbra a Violeta con su personalidad, la arrastra de compras y acaba proponiéndole que se vaya con ella a pasar unos días en una casa que tiene en el campo.
Aunque ella misma se sorprende de su conducta, Violeta acepta. pues ve, además, la ocasión de encontrar en el campo la tranquilidad necesaria para recuperar la inspiración y reencontrarse con la escritura.
Una vez en el campo, la casa-granja parece ser ideal para hallar la tranquilidad de ánimo necesaria para escribir. Está tan aislada que, incluso, una parte de los víveres proceden de lo que Lúnula cultiva y de los animales que cría y solo ocasionalmente reciben encargos adicionales de provisiones que hacen a un comerciante del pueblo más cercano.
Violeta se dedica a la tarea de revisar su cuaderno de apuntes y notas literarias y prepara un manuscrito. Lúnula se muestra interesada y comienza a leer sus escritos. Cuando lo hace, subraya, anota y corrige lo que escribe Violeta, de un modo cada vez más profundo y radical, lo cual acaba molestando a Violeta que resuelve volver a la ciudad cuanto antes.
Pero entonces Lúnula cae enferma con fiebre y Violeta tiene que postergar su decisión para cuidarla. Durante ese período Violeta se muestra torpe para llevar la casa y la granja. Cuando Lúnula empieza a mejorar, es la propia Violeta la que enferma y tiene que guardar dama.
A lo largo de este tiempo, Violeta va adoptando una visión cada vez más pesimista sobre su talento como escritora, lo cual alientan las correcciones de Lúnula, la propia personalidad arrolladora de Lúnula y sus supuestas dotes como narradora oral. Como síntoma de la pobreza de su escritura, Violeta se ve a sí misma incapaz de reflejar en sus escritos a Lúnula. Fínalmente, un día decide quemar su cuaderno de notas y su manuscrito. Vemos cómo empieza a arrojar al fuego el cuaderno de notas y cómo se detiene un momento a leer el manuscrito. Deducimos que finalmente no lo arrojó todo al fuego, porque parte de esas notas parece ser lo que constituyen todo el cuento, salvo la parte final redactada por el editor.
Fuente: http://www.telecole.com/resumen-de-lunula-y-violeta/